martes, 22 de mayo de 2012

El ACOSO ESCOLAR UN PROBLEMA QUE NOS INETRESA A TODOS


HOLA!!!!
Esta es la primera entrada a mi blog espero que este sea un especio único en la web en donde puedas informarte en muchos temas de interés, aprovéchalo al máximo y disfrútalo.
BIENVENIDO!!!!
El tema de hoy es el acoso escolar, una problemática que nos compete a todos y de la que debemos tener la información necesaria que nos permitirá afrontarla y solucionarla.
Si has sufrido acoso escolar por parte de tus compañeros es muy importante que te informes  con este articulo  si no lo has sido también te beneficiarás pues estrás preparado para manejar esta problemática.
EL ACOSO ESCOLAR
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-13 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar.

CAUSAS
EL AGRESOR:
El acosador escolar  presenta normalmente algún tipo de psicopatología. Fundamentalmente, presenta ausencia de empatía y algún tipo de distorsión cognitiva.
La carencia de empatía explica su incapacidad para ponerse en el lugar del acosado y ser insensible al sufrimiento de este.
La presencia de distorsiones cognitivas tienen que ver con el hecho de que su interpretación de la realidad suele eludir la evidencia de los hechos y suele comportar una delegación de responsabilidades en otras personas. Así, normalmente responsabiliza de su acción acosadora a la víctima, que le habría molestado o desafiado previamente, con lo que no refleja ningún tipo de remordimiento respecto de su conducta (los datos indican que, aproximadamente, un 70% de los acosadores responden a este perfil).
PREVENCIÓN
Se estima que la intervención simultánea sobre factores individuales, familiares y socioculturales, es la única vía posible de prevención del acoso escolar. La prevención se puede realizar en distintos niveles.
Una prevención primaria sería responsabilidad de los padres (apuesta por una educación democrática y no autoritaria), de la sociedad en conjunto y de los medios de comunicación (en forma de autorregulación respecto de determinados contenidos).
Una prevención secundaria sería las medidas concretas sobre la población de riesgo, esto es, los adolescentes (fundamentalmente, promover un cambio de mentalidad respecto a la necesidad de denuncia de los casos de acoso escolar aunque no sean víctimas de ellos), y sobre la población directamente vinculada a esta, el profesorado (en forma de formación en habilidades adecuadas para la prevención y resolución de conflictos escolares).


Aquí les dejo este link espero que sea de su ayudahttp://ww w.youtube.com/watc h?v =dOu3YZWeVYI&feature=related